FORMACIÓN
Impartimos formación principalmente con personal propio. Contamos con un equipo de docentes muy competitivo, que está actualizándose continuamente. Grandes conocedores de sector eléctrico y de multitud de instalaciones de diferente tipología.
Cuenta con los mejores
Nuestra filosofía se basa en el “Aprender Haciendo”, desarrollando cursos eminentemente prácticos y centrados en objetivos de aprendizaje.
Gran flexibilidad y agilidad para adaptarnos a las necesidades de los clientes, ofertando soluciones a medidas, ajustándonos a los conocimientos previos de los alumnos y orientando los cursos a los requisitos de sus puestos de trabajo.
Objetivos y programas adaptados a las necesidades de cliente
Así mismo, nos encargamos de toda la gestión administrativa que conlleva la formación, encargándonos de la preparación, remisión y archivo de documentos, así como la tramitación para las bonificaciones con FUNDAE

SECTOR ELÉCTRICO “DISTRIBUCIÓN”
Impartición de cursos en todas las zonas de distribución. Pequeños distribuidores e instalaciones industriales
⦁ Prevención de riesgos eléctricos. RD 614/2001.
⦁ Trabajos en Tensión por el método de contacto en BT.
⦁ Operación y mantenimiento de centros de transformación y líneas de MT.
⦁ Operación local de Subestaciones Eléctricas.
⦁ Normas y procedimientos de operación de las compañías eléctricas.
⦁ Pruebas y medidas básicas en instalaciones de AT.
⦁ Pruebas y medidas básicas en BT.
⦁ Protecciones eléctricas.
⦁ Interpretación de esquemas eléctricos.
⦁ Planificación de trabajos eléctricos.
⦁ Elementos en la red de distribución – Trabajos de Verificación y Pruebas.
⦁ Elementos en la red de distribución – Trabajos de Telecontrol.
⦁ Operación de la red de BT.
⦁ Instalaciones de enlace (normativa particular de compañías eléctricas).
⦁ Reglamento eléctrotécnico de BT.
⦁ Accesos a subestaciones y Centros de Distribución.
⦁ Trabajos de proximidad a instalaciones eléctricas.
⦁ Trabajos de Tala y Poda en cercanía de instalaciones eléctricas.
⦁ Detección de cables y averías
⦁ Tarifas eléctricas.
⦁ Instalación de equipos de medida directa e indirecta.
⦁ Parametrización de contadores electrónicos.
⦁ Instalación y puesta en marcha de concentradores de telegestión.
⦁ Verificación de equipos de medida directa e indirecta.
⦁ Detección de anormalidades y fraudes.
⦁ Organizar y liderar trabajos eléctricos.
⦁ Aplicaciones informáticas de explotación y gestión de la red.
⦁ Formación de operadores de Centros de Control.
⦁ Electricidad básica para personal no técnico.
⦁ Legislación y mercado eléctrico.
⦁ Sector eléctrico: descripción y normativa.
⦁ Reglamentación electrotécnica.
SECTOR ELÉCTRICO “GENERACIÓN”
- Maniobras de instalaciones de AT, MT y BT.
- Procedimientos de operación de centrales eléctricas.
- Trabajos en tensión en BT.
- Automatismos.
- Interpretación de esquemas eléctricos y mecánicos.
- Riesgo eléctrico en centrales eléctricas.
- Comunicaciones industriales.
- Sistemas de conducción de fluidos (tubbing, sistemas de abocardado).
- Soldadura industrial.
- Aparamenta Eléctrica.